Tips para invertir en crisis

En este artículo veremos cómo invertir en momentos tan difíciles, de tanta incertidumbre por el coronavirus.

Estamos viviendo momentos de mucha incertidumbre, mucha volatilidad. Cuando hablamos de volatilidad nos referimos a movimientos o fluctuaciones en los precios. Que haya volatilidad alta en los mercados significa que un día podemos ver el precio de las acciones cayendo un 10% o un 15%, y luego ver un rebote. En cambio, que haya volatilidad baja significa que los precios se mantienen estables, sin grandes cambios en el tiempo.

Se sabe que cuando los precios permanecen estables es mucho más difícil ganar dinero que en las épocas de inestabilidad… como dice el dicho: “A río revuelto, ganancia de pescadores”. ¿Qué quiero decir con esto? Por ejemplo, si compro una acción a $100, y a medida que pasa el tiempo se mantiene en torno a los $100, no habré ganado dinero (compre a $100, si vendo a $100, ganancia $0). Por eso es muy difícil ganar dinero en épocas de poca volatilidad.

Si bien es cierto que para ganar dinero se necesita que haya cierta volatilidad, invertir en contextos de volatilidad tan alta no es para cualquiera. Es para aquellos que tengan muchos años de experiencia o profesionales en la materia, que tengan cierta cintura para surfear estas olas de volatilidad. Invertir en tiempos de coronavirus no es para cualquiera.

Para todos los demás, especialmente para los principiantes, es momento de proteger el capital, de resguardarlo a la espera de que pase la tormenta. Esta crisis en algún momento va a pasar, porque todo pasa en la vida, y el coronavirus también va a pasar. Pero si no tenemos experiencia y arriesgamos nuestro capital, lo más probable es que terminemos tomando decisiones motivados por el pánico, con desastrosas consecuencias para nuestros bolsillos.

Para los que me preguntan cuándo va a terminar esto, y qué tan lejos estamos de encontrar un piso de mercado, darles una respuesta es hacer futurología. Lo que puedo decirles es que la volatilidad viene de la mano de la incertidumbre, por lo que cuando veamos que la volatilidad comienza a descender, tendremos más certezas y será más fácil poder tomar decisiones.

Creo que lo mejor que podemos hacer en estas circunstancias es aprovechar el tiempo en casa para aprender cosas nuevas. En mi canal de Youtube encontrarán una buena cantidad de vídeos sobre finanzas e inversiones para entretenerse. Quién quiera ir un paso más allá, puede tomar mi curso online “Aprende a Invertir” que siempre esta disponible en mi web.

Cuídense mucho!

Categorías: Blog inversor