¿Si hubese invertido $100.000 en enero, cuánto tendría hoy?

Veamos cuánto dinero tendría hoy si hubiera invertido $100.000 a principios de año en plazo fijo tradicional, plazo fijo UVA, dólar, acciones, y cedears para ver cuál fue la mejor inversión del primer cuatrimestre del 2021!🏆

Vamos a ir de menor a mayor, desde las alternativas de inversión con peor desempeño a las de mejor rendimiento, para definir cuál fue la inversión estrella del cuatrimestre, desde el 30/12/2020 al 30/04/2021.

  • Dólar BLUE: quien compró dólar blue a principios de año, no sólo no ganó, sino que perdió dinero ya que cerró el 2020 a un precio de $166 por dólar y a fines de abril se ubicó en torno a los $150, lo que representa una pérdida del 9,64%. O sea que si invertía $100.000 a principios de año, tendría $90.361 hoy.
  • Acciones: En cuanto a las acciones locales, el índice S&P MERVAL que es el que refleja el desempeño de las acciones líderes de argentina, tuvo una caída del 4,24%. Si hubiese invertido $100.000 en las acciones que componen el índice S&P Merval, hoy tendría $95.760. Dentro de las acciones que componen el MERVAL se destacó las de la compañía Cresud con una suba del 38,4%, seguida por Ternium con una suba del 19%. El resto de las acciones que componen el índice operaron en su mayoría en terreno negativo.
  • Dólar MEP: El dólar MEP avanzó desde los $140 a los $152,19, lo que representa una suba del 8,71%. Si hubiese invertido $100.000 hoy tendría $108.715.
  • Dólar CCL: El dólar CCL pasó de $140,26 a $155,64, lo que representa una suba del 10,96%. Si hubiese invertido $100.000 hoy tendría $110.965.
  • Plazo fijo tradicional: La última suba de tasas de interés de los plazos fijos se dio en noviembre de 2020, cuando se elevaron del 34 al 37% nominal anual en que se encuentran actualmente. Este 37% nominal anual representa un 3,08% nominal mensual, por lo que si hubiese invertido $100.000 al comenzar el año y lo hubiese ido renovando mes a mes reinvirtiendo los intereses, sería un rendimiento del 12,92% en los primeros 4 meses del año y hoy tendría $112.916.
  • Plazo fijo UVA: Si hubiese invertido $100.000 en plazo fijo UVA al 30 de abril de 2021 tendría $116.912, lo que representa un rendimiento en el período del 16,91%. Esto no sorprende ya que como venimos viendo en vídeos anteriores, este instrumento se volvió la estrella de los últimos tiempos porque es el único que nos permite a corto plazo y de forma simple, mantener el poder de compra de nuestro ahorro.
  • CEDEARS: Los CEDEARS son certificados que representan acciones de empresas del exterior y que se negocian en la bolsa local en pesos. Los 25 CEDEARS más operados, dando un rendimiento promedio del 16,92%, similar a un plazo fijo UVA, por lo que si hubiese invertido 100.000 en los 25 cedears más negociados hoy tendría $116.920. Entre las mayores subas en cedears en el período se destacan EXXON con un 52,62%, US Steel Corporation con un 51,38% y Alphabet (GOOGLE) con un 48,42%. Entre las 3 con peor desempeño se encuentran Mercado Libre con un 0,59%, Banco Bradesco con un -0,4% y Petrobras con un -14,59%.

En resumen entonces, quien compró acciones locales, dólares o puso dinero a plazo fijo tradicional perdió frente al plazo fijo UVA y los cedears. El plazo fijo UVA es ideal para el inversor conservador, mientras que invertir en cedears es para un inversor agresivo porque estamos invirtiendo en acciones de empresas y podemos perder dinero, no hay una ganancia asegurada.

Y recordemos como siempre que rentabilidades pasadas no garantizan ganancias futuras…

Categorías: Blog inversor