¿Corralito en Argentina 2020?
Me inundaron a consultas sobre si se viene un nuevo corralito en argentina… así que acá les comparto mi análisis y punto de vista sobre el tema, recordando siempre que no hago futurología y que nadie puede saber a ciencia cierta lo que va a pasar…
El feriado cambiario que se generó por las dificultades que están teniendo los bancos para implementar las nuevas restricciones que vimos en el post anterior, generó desconfianza y el fantasma del corralito en argentina volvió a aparecer.
El sistema financiero está mucho más sólido de lo que era en el 2001. La liquidez del sistema en moneda extranjera está en torno a un 75% . Eso significa que de los depósitos en dólares un 75% está guardado en efectivo, cosa que no ocurría en el 2001 cuando el encaje era muy pequeño y en el momento en que las personas fueron en masa a buscar sus dólares, los bancos no los tenían porque los habían prestado. Ahora la situación es muy diferente porque los dólares de los ahorristas están. De hecho, los depósitos en dólares se mantuvieron estables, incluso incrementándose levemente en los últimos meses, lo que hace pensar que quién temía por un corralito retiró sus dólares luego de las PASO que fue cuando hubo caída fuerte de los depósitos en moneda extranjera.
Entonces, desde el punto de vista técnico, si miramos los números, no habría por qué pensar que se viene un corralito. En todo caso, sería una decisión política del Estado de quedarse con lo que no es suyo.
Entonces, desde mi lado por mi trabajo les puedo decir que los dólares si los van a buscar, están. Obviamente si vamos todos en masa a retirar dólares del sistema bancario, colapsaría porque hay un 75% en efectivo, aunque este sería un caso demasiado extremo.
Espero que a medida que se vaya resolviendo el tema de la implementación de las nuevas medidas del cepo cambiario, la operatoria bancaria se vaya normalizando y no tengamos que hablar de corralito, al menos, por unos meses…