Plazo fijo sin ser cliente (paso a paso)

Existe la posibilidad de hacer una colocación de dinero en un banco diferente al que uno es cliente, para poder aprovechar sus tasas de interés sin tener que abrir una cuenta con todos los inconvenientes administrativos que conlleva. En este post les voy a contar cómo es la operatoria paso a paso.

En primer lugar, debemos ingresar en esta web del Banco Central:

 http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Plazos_fijos_online.asp

En esta web podemos ver las diferentes tasas que informan los bancos para los plazos fijos a no clientes. Si ustedes son clientes del banco que ofrece la mejor tasa, lo pueden constituir directamente desde su homebanking.

Una vez que identificamos en qué banco queremos realizar el plazo fijo, que naturalmente será el que nos pague la mejor tasa, debemos hacer clic en “Realizá el plazo fijo”. Nos va redirigir a la web del banco seleccionado. Una vez allí, debemos completar con los datos que nos pidan: DNI, número de documento, apellido, nombre, seleccionar masculino o femenino y completar nuestro correo electrónico. Luego les van a enviar un mail a la dirección de correo electrónico que proporcionaron con un link, al hacer clic en ese link los va a llevar a una web del banco donde deben informar sus datos personales, indicar el tipo de plazo fijo que quieren constituir. (tradicional o UVA), el capital a invertir, (mínimo $500 y no tiene límite máximo), el plazo que vamos a colocar el dinero (mínimo 30 días) y el CBU de origen, esto es, el CBU nuestra cuenta bancaria desde la que vamos a enviar el dinero para colocarlo a plazo fijo y hacemos clic en “enviar”. Si todo está correcto, nos van a informar que la solicitud se generó correctamente, y en el transcurso de la próxima hora nos estará llegando una orden de DEBIN (Débito Inmediato”) a pagar en nuestro Homebanking.

Debemos ingresar a nuestro Homebanking y en el menú buscar la opción “DEBIN PLAZO FIJO WEB”. Como medida de seguridad nos piden ingresar las coordenadas de nuestra tarjeta de coordenadas (algunos bancos se manejan con TOKEN como medida de seguridad). Una vez que ingresen a la web de DEBIN, deben buscar la opción Pagar / Confirmar. y les debe aparecer la orden de DEBIN pendiente de pago. Nos va a aparecer un resumen de la operación y las opciones: “desconocer”, “rechazar” y “pagar”. Una vez que hacemos clic en “pagar” se va a enviará el dinero al banco en el que decidimos constituir el plazo fijo.

Unos dias después nos va a llegar a nuestro correo electrónico un comprobante de alta, con todo el detalle de la operación: capital, interés, fecha de alta, fecha de vencimiento, plazo y tasa.

 Al venciento del plazo, se acredita el dinero (capital más interés) de forma automática en nuestra cuenta bancaria.

Categorías: Blog inversor