Dólar hoy:
Al momento de escribir este artículo, jueves 12 de noviembre de 2020, el dólar oficial minorista más el 30% del impuesto PAIS más 35% del impuesto a las ganancias se ubica cerca de $140 pesos, mientras que el dólar bolsa o dólar MEP se encuentra en torno a los $142. Entonces, en la bolsa se puede comprar dólares prácticamente al mismo precio que el dólar ahorro, sin límites (no hay tope, como en el caso del dólar ahorro que son 200 dólares mensuales), y de forma completamente legal.
Debido los impuestos que se aplican sobre la compra de dólar ahorro le ponen un piso a su precio, esta baja temporal del dólar bolsa abre una interesante oportunidad para dolarizarse que vale la pena aprovechar y no sabemos cuanto puede durar.
Tengan en cuenta que quien compró dólar ahorro no puede comprar dólar bolsa por los 90 días corridos siguientes y viceversa… si compramos dólar bolsa no podremos comprar dólar ahorro por los 90 días corridos siguientes.
Repasemos brevemente qué es el dólar MEP o dólar bolsa. Es una operación muy sencilla que nos permite comprar o vender dólares mediante la compra venta de bonos. Los bonos emitidos en dólares pueden operarse tanto en pesos como en dólares, entonces para comprar dólar MEP lo que se hace es comprar un bono denominado en dólares con pesos y venderlo posteriormente en dólares.
Hay que tener en cuenta que por regulación una vez que compramos el título en pesos hay que mantenerlos en cartera por 3 días hábiles, lo que se conoce como parking, antes de poder venderlos contra dólares. Esto implica un riesgo de precio, ya que conozco a qué precio compro el bono en pesos, pero no puedo saber de antemano a qué precio voy a venderlo 3 días después. De todas formas, es un riesgo que vale la pena correr a estos precios.
Una vez finalizada la operación nos quedan dólares depositados en nuestra cuenta comitente, que podemos invertirlos, o transferirlos a nuestra cuenta bancaria para retirarlos por ventanilla.