Se conoció un nuevo cepo al dólar, así que en este artículo vamos a hablar de los nuevos límites de compra de dólares, las restricciones al dólar MEP hoy, para conocer las nuevas reglas de juego de forma simple y clara, y entender qué podemos hacer y qué no…

https://youtu.be/mKFRUo1dnok

Se conoció una nueva resolución de la CNV en la que se aplican nuevas restricciones a la compra de dólares en la bolsa. 

Una aclaración antes de empezar es que los bonos denominados en dólares pueden ser ley nacional o ley extranjera. La diferencia entre uno y otro es que en caso de que haya alguna disputa, la cuestión se dirime en tribunales nacionales, o en tribunales extranjeros. La realidad es que para quien compra un bono en pesos para venderlo contra dólares, y no va a mantenerlo en cartera en el tiempo, la legislación bajo la que fue emitido el bono no le afecta. Aclaro esto para que puedan comprender mejor lo que vamos a ver a continuación…

La resolución dice que en primer lugar, sólo se podrá vender hasta 50.000 nominales por semana calendario de bonos denominados en dólares Ley Nacional con liquidación en moneda extranjera. Esto significa que no se pueden vender más de 50.000 nominales por semana de AL30D o AL30C, por ejemplo, que serían la compra de unos 18.000 dólares por semana aproximadamente.

Esto no aplica para los bonos denominados en dólares emitidos bajo ley extranjera, o sea, aquellos cuyo ticker comienza con GD, como el GD30D por ejemplo.

En resumen entonces, en primer lugar, se puede seguir comprando dólares en la bolsa sin límite mediante la operatoria de bonos en dólares bajo ley extranjera cuyo ticker comienza con GD, mientras que aplica un límite de 50.000 nominales semanales para la operatoria de bonos en dólares ley nacional. Esto aplica para operatoria tanto de dólar MEP (dólares que se depositan en nuestra cuenta en argentina) como dólar Cable (dólares que se depositan en nuestra cuenta en el exterior).

En segundo lugar, quien haya realizado una venta de un bono en dólares bajo ley local como el AL30D o AL30C en los últimos 30 días corridos anteriores, no podrá operar (o sea comprar o vender), ni transferir desde o hacia el exterior, ningún valor negociable con liquidación en dólares, como obligaciones negociables o cedears en especie D y C, y también se compromete a no hacerlo en los próximos 30 días corridos siguientes.

Es importante resaltar que no hubo cambios en lo que a parking se refiere. 

Al momento de hacer este vídeo, sigue aplicando 1 día de parking para las operaciones de compra de dólar MEP, no hay parking para la venta de dólar MEP, o sea, se puede hacer la operación de venta de dólares en la bolsa de forma inmediata. Y aplican 2 días de parking para las operaciones de dólar contado con liquidación.

En conclusión entonces, la forma más simple de hacernos de dólares en la bolsa sin límites y de “saltar” por decirlo de  alguna manera, estas nuevas restricciones es operar bonos bajo ley extranjera. Recuerden que como les decía, sigue aplicando parking, pero no tenemos límite de cupo y al mismo tiempo, se puede seguir operando títulos en especie D como obligaciones negociables o cedears sin problemas.

Categorías: Blog inversor