Te cuento todo lo que tenés que saber sobre el nuevo cepo al dólar 2022.

https://youtu.be/0X1wB8njB48

Dólar ahorro o dólar solidario

Lo primero a destacar es que este nuevo cepo no afecta al dólar ahorro, esto es, el cupo de 200 dólares mensuales para atesoramiento no sufrió cambios.

Dólar tarjeta o dólar turista

Dentro de los diferentes tipos de dólar en Argentina, el cambio aplica para lo que son consumos en el exterior, lo que se conoce como “dólar tarjeta” o “dólar turista”. O sea, hasta está nueva medida, los consumos en el exterior entraban a la tarjeta de crédito en dólares y se pesificaban al mismo tipo de cambio que el dólar ahorro, es decir, dólar oficial más 30% de impuesto país y 35% de percepción de ganancias. Lo que se hizo fue subir el pago a cuenta de ganancias en un 10%, pasando del 35% al 45%. Esto aplica para todos los gastos realizados con tarjeta en moneda extranjera a partir del 14 de julio. 

En otras palabras, se encarecen en un 10% los consumos al exterior que entran a la tarjeta en moneda extranjera, ya sea por suscripciones a servicios como Netflix o Spotify, o por consumos realizados en viajes fuera del país.

Quienes paguen ganancias o bienes personales, este 45% se toma como un pago a cuenta del impuesto. Para los que no sean contribuyentes de ganancias o bienes personales, tendrán que pedir su devolución a la AFIP por todas las percepciones que les realizaron durante el año 2022, recién en enero de 2023.

Viajar al exterior: ¿cómo conviene pagar, efectivo o tarjeta?

Para los viajeros la gran pregunta es, ¿si viajo al exterior me conviene pagar con efectivo o con tarjeta? Bueno, al momento de hacer este vídeo incluso con está suba del 10%, el dólar turista sigue siendo más barato que el dólar MEP y el dólar blue. Por lo que lo ideal sería pagar con tarjeta, y luego vender los dólares a un tipo de cambio más alto (MEP o BLUE) para pagar el resumen en pesos (teniendo en cuenta además que el anticipo de ganancias se puede recuperar un año después, la inflación licúa el poder de compra de esos pesos, pero algo es algo).