Invertir en Mercado Pago
Mercado Pago brinda la posibilidad de invertir el saldo que se encuentra disponible en la cuenta y generar un dinero extra. Podemos uitlizar el dinero que queda disponible luego de realizar una venta a través de Mercado Libre, o bien realizar un ingreso de dinero mediante tarjeta de débito, depositando efectivo en RapiPago o Pago Fácil o por transferencia bancaria.
Para invertir en Mercado Pago, el primer paso es descargar la app, ya que es algo que no se puede hacer desde la web. Luego debemos ingresar a la app y hacer clic en “.hacer crecer mi dinero”.
Deben tener en cuenta que al invertir en Mercado Pago están inviertiendo en un fondo común de inversión (FCI) llamado “Mercado Fondo”. Un fondo común de inversión es cuando se forma un patrimonio con el aporte de diferentes personas, y este dinero es invertido en distintos activos que son administrados por un profesional en la materia. En el caso de Mercado Fondo, es un fondo común de inversión de bajo riesgo, que invierte principalmente en plazos fijos. Se puede ingresar y salir del fondo cuando uno lo desee, y se tienen los fondos depositados en nuestra cuenta de Mercado Pago de forma inmediata, y también se puede utilizar para realizar compras. Uno puede dejar de invertir cuando lo desee, haciendo clic en “dejar de generar rendimientos”.
¿Es seguro invertir en Mercado Pago? La respuesta a esta pregunta es sí. Al igual que todos los fondos comunes de inversión, está regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que es la entidad encargada de supervisar la actividad en el mercado de capitales argentino.
Para poder participar, la inversión mínima es de $2 pesos argentinos. Al igual que todos los fondos comunes de inversión, los rendimientos son diarios y se pueden ver de 11 a 17 horas, sólo los días hábiles.
Tengan en cuenta que, para darnos la posibilidad de obtener en el dinero cuando lo deseamos, no todo está invertido, por lo que el rendimiento suele ser inferior al que nos puede ofrecer un plazo fijo a 30 días. Es una excelente opción para excedentes transitorios de dinero, pero no es la mejor opción para nuestros ahorros, ya que como les comentaba, paga menos que un plazo fijo.
Por último voy a destacar que más allá de que nos muestren rendimientos diarios, no es una reinversión diaria de ese dinero, sino que mi participación en el fondo aumento su valor, por lo cual no paga interés compuesto diario.