¿Invertir en Brubank conviene?  Veamos un análisis sobre los fondos de inversión que ofrece Brubank…

¿Es seguro invertir en Brubank?

Lo primero que debo aclarar es que a través de Brubank estamos accediendo a los productos del grupo SBS, una administradora de fondos de inversión que está inscripta y regulada por la CNV, por lo que es seguro invertir en Brubank.

¿Qué es un fondo de inversión?

Brevemente les cuento que un fondo de inversión es un instrumento a través del cual delegamos la administración de nuestro dinero a profesionales en la materia que lo invierten de acuerdo a diferentes objetivos. Ahora que ya sabemos qué es un fondo de inversión, veamos cuáles en los que podemos invertir en Brubank.

¿Cuáles son los fondos Brubank?

Tengo que reconocer que es interesante o novedoso el formato que le dieron en la app, muy culinario todo y está bueno porque lo hace bastante intuitivo para el que nunca invirtió. Al ingresar nos encontramos con “recetas”  armadas que son una combinación de diferentes fondos ya predefinida, o podemos elegir en qué fondos invertir y en qué proporciones nosotros mismos, lo que sería como “armar nuestra propia receta”.

Los fondos están clasificados según el nivel de riesgo al que se expone el dinero en Light, (identificado por una manzana 🍎), Moderado (identificado por una palta🥑), Saladito (identificado por un salero🧂), y Picante, (identificado por un ají 🌶️).

Hay 6 fondos diferentes disponibles, todos en pesos, clasificados según el nivel de riesgo que vimos anteriormente. Veamos cada uno de ellos:

  • GESTIÓN RENTA FIJA: Catalogado como un fondo de riesgo bajo a moderado (lo encontramos como 🍎 y como🥑). El rendimiento está por debajo de la inflación y del que nos pagaría un plazo fijo tradicional, pero cuenta con la ventaja de contar con la disponibilidad del dinero en 24hs hábiles. Invierte principalmente en plazos fijos y en Letras del Tesoro.

Los que vamos a ver a continuación son de riesgo moderado, catalogados como “saladitos🧂” y nos dan la disponibilidad del dinero en 48 hs hábiles.

  • RENTA DÓLARES: La cartera en pesos está invertida principalmente en instrumentos de deuda denominados en dólares o vinculados al dólar oficial emitidas por empresas o el Estado Nacional. Sería un fondo ideal a considerar para épocas en las que se espera un salto en el tipo de cambio.
  • RENTA PESOS: La cartera en pesos está invertida principalmente en Letras del Tesoro y Bonos con ajuste CER que pagan según la evolución de la inflación. Sería un fondo inflation linked, ideal para tiempos de alta inflación.
  • CAPITAL PLUS: La cartera incluye un mix de instrumentos de renta fija que ofrecen cobertura frente a la inflación, al mismo tiempo que tiene exposición a los movimientos en el tipo de cambio. Sería una opción intermedia entre los dos fondos anteriores.
  • BALANCEADO: Este fondo tiene un mix de renta fija que vimos en los fondos anteriores, y renta variable que veremos a continuación. Incluye en cartera Letras del Tesoro que ajustan por inflación, bonos de deuda denominada en dólares o vinculadas al dólar oficial, y acciones de empresas argentinas.
  • ACCIONES ARGENTINAS: Este es el único fondo clasificado como “picante🌶️” o de alto riesgo, y también nos brinda la disponibilidad del dinero en 48hs hábiles. Invierte como su nombre lo indica en acciones argentinas y tiene como objetivo superar al índice S&P MERVAL.

¿Conviene invertir en fondos Brubank?

Desde mi punto de vista, sería ideal incluir un fondo de mercado de dinero como el que ofrece Mercado Pago, Ualá, entre muchos otros que existen. Son de riesgo bajo, ya que invierten en plazos fijos y cauciones, y nos da la disponibilidad inmediata de los fondos, lo que los convierte en el instrumento ideal para invertir excedentes transitorios de dinero. 

El fondo Gestión Renta Fija está catalogado como “Light” y “Moderado”, lo cierto es que es más bien “Moderado”, porque invierte en Letras del Tesoro, que son instrumentos con cotización que pueden variar de precio. Ya ocurrió en el pasado que las Letras del Tesoro, un instrumento tradicionalmente “conservador”, fueron las primeras en ser reperfiladas (o sea, técnicamente no se incumplió el pago pero se extendieron los plazos), los precios cayeron en el mercado, y los fondos que tenían en cartera estos títulos sufrieron pérdidas. A tener esto en cuenta al invertir en un fondo que puede no ser tan light en un país como el nuestro.

Aclarado esto, me parecen muy interesantes las opciones que ofrecen. Nos dan la posibilidad de cubrirnos de la inflación (con el fondo Renta Pesos), contra la devaluación (con el fondo Renta Dólares ), y un mix que cubre ambos frentes (con el fondo Capital Plus), ya que en Argentina uno nunca sabe qué va a ser mayor, si la inflación o la devaluación del peso frente al dólar. Obviamente, cada uno debe analizar las circunstancias del momento y su situación específica, para elegir cuál es el más adecuado o la mejor combinación, pero sí invertir en Brubank es una opción a considerar desde mi punto de vista.