¿Cuáles son los Fondos Fima de Banco Galicia?

Veamos una breve descripción de cada uno de los fondos de Banco Galicia, para entender en qué invierten el dinero, y luego analizar si conviene invertir en fondos FIMA:

  • FIMA PREMIUM: típico fondo de mercado de dinero, colocaciones a muy corto plazo, invierte principalmente en plazos fijos en diferentes bancos. Estos fondos son para quienes priorizan la disponibilidad inmediata de los fondos, por encima del rendimiento que nos pueda dar. Tiene un rendimiento inferior a un plazo fijo, es para excedentes transitorios de efectivo. En vez de tener los pesos durmiendo en la caja de ahorro a tasa 0%, lo podemos colocar en este tipo de fondos para que nos generen un rendimiento y podamos tener el dinero disponible de inmediato en caso de necesitarlo.
  • FIMA AHORRO PESOS Y FIMA AHORRO PLUS: Inversiones de corto plazo y en ambos casos podemos disponer de nuestro dinero a las 24 horas hábiles una vez que decidimos dejar de invertir. Son muy similares tanto en composición como en rendimiento, por eso los analizamos juntos. Invierten principalmente en Letras del Tesoro, plazos fijos, bonos y obligaciones negociables. La diferencia entre uno y otro es que FIMA AHORRO PLUS si bien invierte en los mismos instrumentos que FIMA AHORRO PESOS, lo hace en diferentes proporciones, asumiendo ligeramente un mayor riesgo.
  • FIMA RENTA EN PESOS Y FIMA RENTA PLUS:  Inversiones a mediano plazo. Los principales activos son bonos y letras del tesoro con ajuste CER  y una proporción con exposición a los movimientos del tipo de cambio. Al igual que en el caso anterior, son bastante similares entre sí respecto a los instrumentos en los que invierten, asumiendo en el caso de FIMA RENTA PLUS una mayor proporción de activos de más riesgo.
  • FIMA CAPITAL PLUS: Inversiones a largo plazo. Este fondo está focalizado instrumentos que permitan capturar los movimientos que pueda sufrir el tipo de cambio como pueden ser bonos soberanos o corporativos con ajuste Dollar Linked, e incluye además con activos de corto plazo en pesos, que estan cubiertos con posiciones compradas de dólar futuro.  Este fondo es para considerarlo cuando se espera un salto en el tipo de cambio oficial.
  • FIMA MIX I: Este fondo tiene una composición de un 25% en CEDEARS, o sea, incluye acciones de empresas del exterior que se negocian en el mercado local en pesos, lo que nos brindan cobertura ante una suba del dólar CCL y el 75% restante invertido en Obligaciones Negociables ajuste dólar link, Bonos Soberanos ajuste dólar link y Letras del Tesoro cubiertas con futuros de tipo de cambio. De esta forma la cartera busca seguir la evolución del tipo de cambio y capturar oportunidades de valor adicional vía activos internacionales como lo son los cedears. Al igual que en el caso anterior, este fondo es para considerarlo cuando se espera un salto en el tipo de cambio.
  • FIMA ACCIONES Y FIMA PB ACCIONES: Son dos fondos que invierten en acciones del panel S&P Merval. Para inversiones arriesgadas y horizontes de largo plazo de más de 3 años. Ambos fondos incluyen en cartera acciones de empresas como Ternium, YPF, GRUPO FINANCIERO GALICIA, LOMA NEGRA, PAMPA ENERGÍA, ambos incluyendo los mismos activos en diferentes proporciones.

¿Convienen los Fondos Fima?

Desde mi punto de vista, estos fondos no se lucieron en la primera mitad de 2021. Los fondos que están compuestos por activos que ajustan por inflación (que serían FIMA RENTA EN PESOS Y FIMA RENTA PLUS) rindieron por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.

Y como la inflación le ganó a la devaluación en la primera mitad del año, los fondos que buscan cobertura frente a una devaluación tampoco pudieron destacarse. De todas formas, que no haya habido un salto del tipo de cambio oficial en la primera mitad del 2021 no implica que no pueda ocurrir en lo que queda del año. Por eso, para quienes busquen cobertura cambiaria, al menos para una proporción de la cartera en pesos, el fondo FIMA MIX es una opción a tener en cuenta, sobre todo por incluir una proporción de CEDEARS.

En el caso de los fondos que incluyen acciones argentinas podemos decir que replican bastante bien el índice, el rendimiento está en línea con el desempeño del S&P Merval en lo que va del año, así que puede ser una buena opción para aquellos perfiles agresivos que quieran invertir en acciones locales.

¿Se puede invertir online en Fondos Fima?

Sí, se puede invertir online a través de Galicia Online Banking, y para eso se requiere la apertura de una “Cuenta Comitente” que es donde se depositaran las cuotapartes del fondo que se suscriba.

Categorías: Blog inversor