Las restricciones cambiarias en Argentina hacen que no se puedan comprar más de 200 dólares por persona por mes, pero existe una alternativa legal que nos permite saltar el cepo y comprar dólares de forma ilimitada: el dólar MEP. La operatoria es muy sencilla, veamos cómo comprar dólar MEP paso a paso…
Ventajas de comprar dólar MEP
La ventaja de comprar dólar MEP es que no sólo es más barato que el dólar solidario, sino que podemos comprar dólares sin límite.
Restricciones dólar MEP
Recordemos que quien compró su cupo mensual de 200 dólares solidarios, no puede comprar dólares en la bolsa por 90 días corridos siguientes.
Cómo comprar dólar MEP
Para poder comprar o vender dólar MEP necesitamos tener una cuenta abierta en una sociedad de bolsa. En la mayoría de los casos esto se hace de forma online, rápido y fácil, sólo nos piden nuestros datos personales, una selfie y foto del DNI. La apertura y el mantenimiento de la cuenta no tiene costo.
Una vez que tenemos la cuenta comitente abierta en el ALYC, debemos transferir los pesos desde nuestra cuenta bancaria a la cuenta bancaria que nos informa la sociedad de bolsa para comprar los dólares. Cuando tenemos acreditado los pesos, por lo general en pocos minutos, el próximo paso es comprar con esos pesos un bono denominado en dólares, ya que si bien están denominados en dólares, cotizan en las dos monedas, en pesos y en dólares. Lo que lo que se hace comprar un bono dolarizado con pesos y venderlo luego contra dólares. El más usado para hacer la operación es el Bonar 2030, cuyo código de identificación bursátil es AL30, esto se conoce como ticker.
Entonces, pasamos la orden de compra del bono AL30 seleccionando la opción de contado inmediato. Una vez acreditados los títulos en nuestra cuenta, debemos mantenerlos durante un día hábil ya que rige para la compra de dólares en la bolsa lo que se conoce como “parking”.
¿Qué es el parking?
El “parking” implica que debo tener “estacionados” los bonos sin poder venderlos contra dólares y esto conlleva un riesgo de precio ya que conozco a qué precio compro el bono AL30 en pesos, pero desconozco a qué precio voy a venderlo al día siguiente, ese precio puede ser más alto o más bajo del que era al momento de la compra si hubiese podido concretar la venta inmediatamente, lo que puede beneficiarme o perjudicarme.
El parking no aplica para la venta de dólares en la bolsa, o sea, no aplica en el caso de comprar un bono dolarizado con dólares y venderlo contra pesos.
Una vez que pasaron esas 24hs de parking desde la acreditación de los títulos, llegó la hora de vender los bonos dolarizados que compramos en pesos contra dólares, por lo que debo pasar una orden de venta utilizando el ticker AL30D, también en contado inmediato para que se nos acrediten los dólares ese mismo día. Por toda la operación de compra y venta de los títulos se paga una comisión que depende de la sociedad de bolsa en la que hagamos la operación, pero ronda el 1%, esto es 0,5% por la compra y 0,5% por la venta.
Cuando tenemos los dólares acreditados en la cuenta del ALyC, podemos invertirlos allí o transferirlos a nuestra cuenta bancaria para retirarlos por ventanilla del banco. Para esto necesitamos contar con una cuenta bancaria en dólares.
Cómo vender dólares en la bolsa
En caso de querer vender dólares en la bolsa, se hace el proceso inverso. Se envían los dólares desde nuestra cuenta bancaria a la cuenta bancaria en dólares del ALYC. Compramos el bono denominado en dólares AL30D y lo vendemos inmediatamente contra pesos como AL30. Dado que como les decía, para la venta de dólares en la bolsa no aplica parking, la operación completa se concreta en el momento.