Nuevo cepo al dólar 2021
El pasado jueves 12 de agosto el BCRA dispuso que el resultado de las operaciones de títulos valores que se liquiden en moneda extranjera deberán ser transferidos a cuentas bancarias a nombre del cliente, ya sean locales en el caso de dólar MEP o en el exterior si se trata de operaciones de CCL.
Cuando se conoció está nueva regulación, con vigencia desde el día siguiente de la publicación, la mayoría de las sociedades de bolsa suspendieron temporalmente las operaciones de contra especies “D” (MEP) y “C” (Cable), aunque al momento de escribir este artículo ya se pueden operar.
Restricciones
Esto que les acabo de contar, en simples palabras, implica que al hacer una operación de compra de dólar MEP, la sociedad de bolsa debe enviar los dólares inmediatamente a una cuenta bancaria en dólares a nombre del mismo titular, no pueden quedar en la cuenta del bróker. Si los dólares que acabamos de comprar queremos invertirlos, debemos transferirlos nuevamente al broker para poder operar.
¿Se puede comprar dólar MEP?
Lo más problemático de todo esto es que además, por una normativa del mismo BCRA de julio de 2020, no se puede recibir más de una transferencia en moneda extranjera por mes en nuestra cuenta bancaria. Entonces sí se puede comprar dólar MEP, aunque solo se podría hacer una operación por mes.
Por el momento entonces, hasta que se aclare esta cuestión y para quienes necesiten hacer más de una compra de MEP al mes, pueden concretarlo a través de su banco. En el caso de estas entidades la operatoria no se vio suspendida en ningún momento y como no se trata de una transferencia en dólares se pueden hacer tantas compras de dólar MEP como se deseen.