5 consejos de inversión por Peter Lynch
En este artículo hablaremos sobre Peter Lynch, quien estuvo a cargo de uno de los fondos de inversión con mejor rendimiento de la historia. No obstante esto, él siempre dijo que los inversores individuales tienen mejores chances de ganar dinero que los grandes fondos. Veamos sus consejos para lograrlo!
- Invertí en lo que conoces: uno de los ejes principales de su filosofía de inversión es “invertí en lo que conoces”. Según él, la mayoría de las personas no saben lo que compran y cuando se les pregunta por qué tienen determinada acción en cartera, la respuesta es “porque sube de precio”. Si uno investiga antes de irse de vacaciones, y dedica horas para obtener información sobre el destino, el hotel, excursiones y demás, se pregunta por qué las personas no investigan antes de comprar una acción y destinar en ella una importante porción de sus ahorros. Entonces, desde su punto de vista, una de las claves es investigar y entender el negocio. Si no lo entendes y no lo podes explicar con simplicidad, no funciona.
- Las acciones no son tickets de lotería: Peter Lynch insiste en que hay un método, hay razones por las que las acciones suben de precio. En este sentido afirma que “las acciones no son tickets de lotería, hay una empresa detrás de cada acción”. Si a la empresa le va bien, a la acción le va bien y su precio tenderá a subir… tan sencillo como eso. Entonces, la clave está en estudiar en profundidad la empresa e invertir en aquellas que tengan negocios sólidos.
- Si no estas listo para una corrección, entonces no deberías invertir: otra lección que nos comparte es que los mercados caen cada cierto tiempo, y si no estás listo para eso entonces no deberías invertir. Desde su punto de vista, que el mercado caiga es bueno, ya que si analizamos una empresa y encontramos que tiene un buen negocio, entonces es una oportunidad de comprar la acción a un menor precio. En resumen, se pueden aprovechar las caídas en el mercado si uno entiende lo que está haciendo.
- Aprovechar las ventajas que tenemos para ganar dinero: también destaca que uno puede tener ventajas que lo ayuden a ganar dinero. Si se tiene un profundo conocimiento de una industria, entonces se tiene una ventaja sobre el resto. Si trabajo en la industria petrolera por ejemplo, seguramente tenga un entendimiento sobre el tema muy diferente del que tiene la mayoría de la gente, y eso es una ventaja que se puede aprovechar para ganar dinero.
- No enamorarnos de las acciones: su consejo es no apegarnos a las acciones. Uno debe conocer a la empresa, entender su negocio, y si deja de ser atractivo, entonces hay que despedirse de la acción. Las acciones son instrumentos para ganar dinero, no hay que enamorarse de una acción.