El dolar MEP hoy permite una adquisición de manera ilimitada y legal de USD y en conjunto con el dólar ahorro de 200 USD al mes, son las dos vías de adquisición de dólar estadounidenses en la actualidad en Argentina. El dólar estadounidense, junto al plazo fijo, representa la alternativa de ahorro más común para los argentinos que lo eligen frente a cualquier otra opción para protegerse de las devaluaciones del peso y la inflación. 

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP o bolsa es el tipo de cambio resultado de una operación  que consiste en la compra de un bono en pesos y la posterior venta del mismo bono, pero en dólares. De esta manera, se puede acceder a la compra de divisas de manera ilimitada. El bono elegido por la mayoría de los ahorristas es el AL30 (pesos) y AL30D (dólares).

Lo que se debe tener en cuenta es el parking: se deben esperar 24 horas hábiles desde la compra del bono en pesos para poder venderlo contra dólares. Además, es importante considerar las comisiones del agente de bolsa que, por lo general, suman al precio un 1% entre la compra y la venta.

https://youtu.be/3_ZdgrzGtcM

Comprar dólar MEP paso a paso

Como leyeron, el proceso de compra es más que sencillo. Se puede resumir en 3 simples pasos:

Primer paso: Comprar un bono, en este caso, AL30 en la modalidad Contado Inmediato. Tengan en cuenta los horarios en los que está se puede operar en este plazo, de 11 a 16hs.

Segundo paso: Esperar 24 horas hábiles a que se cumpla el parking.

Tercer paso: Vender la misma cantidad de AL30D en Contado Inmediato o a liquidar en 48 horas.

Requisitos para la compra

Hay ciertas trabas que hacen que no todos estén habilitados para poder comprar dólar MEP.

Cuando uno está por realizar la compra, una declaración jurada aparecerá explicando punto por punto quienes pueden realizar esta operación. Entre las condiciones más habituales se puede encontrar:

  • Quienes hayan accedido al cupo mensual de 200 USD de dólar ahorro tendrán que esperar 90 días corridos para acceder al dólar bolsa.
  • No pueden comprar dólar MEP quienes hayan tomado créditos a tasa cero o tasas subsidiadas, beneficiarios del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) o del AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otros.

Por último, por normativa del BCRA, solo se puede realizar una compra de dólar MEP al través de una sociedad de bolsa por mes. Para hacer tantas operaciones mensuales como deseen, pueden operar dólar MEP a través del banco.

Categorías: Blog inversor