Sabemos que sin ahorro no hay inversión, es por eso que en este artículo vamos a ver alguna claves sobre cómo ahorrar dinero para invertir.

http://youtu.be/76mWa42QwmQ

Al hablar de ahorro uno de los puntos más importantes es poder generar un hábito de ahorro, que esto se convierta en una práctica habitual que podamos sostener en el tiempo. Así como no alcanza con cepillarse los dientes una vez por día si no queremos tener caries, o no es suficiente comer saludable una vez por semana si queremos bajar de peso, con el ahorro pasa lo mismo… no sirve ahorrar cuando me acuerdo sino que necesitamos generar un hábito.

Para lograr tener esta constancia es clave comenzar lo antes posible, idealmente desde la niñez. Si hay chicos en la familia o en el círculo cercano, una buena práctica que pueden implementar es regalarles con determinada periodicidad una pequeña cantidad de dinero para que aprendan a ahorrar y tener objetivos de compra. Es una gran enseñanza y estoy segura de que se los van a agradecer de por vida.

Los adultos todavía están a tiempo de incorporar este hábito a sus vidas y ser capaces de ahorrar. Una buena forma de hacerlo es ahorrar antes de gastar y no al revés, porque sino me gastaré todo el ingreso y cuando me acuerde a fin de mes, no quedará dinero disponible. Para llevarlo a la práctica debemos tomar el importe de nuestro ingreso mensual y restarle los gastos que debemos afrontar en ese período, y esa diferencia se ahorra (dejando un pequeño margen para darnos algunos gustos).

Un consejo que quizás les pueda servir es separar ese ahorro de la cuenta bancaria, quizás transfiriéndolo a la cuenta de un broker para invertirlo, con el fin de no tenerlo al alcance y tentarnos a gastarlo.

Al hablar de ahorro, algo muy importante es llevar un control de nuestros gastos, para poder entender en qué se nos está yendo el dinero y poder identificar así gastos hormiga que suelen pasar desapercibidos, como el café de todas las tardes. Al poder identificarlos y reducirlos, podemos aumentar la capacidad de ahorro.

Y el último punto es definir metas de ahorro, esto tiene que ver con nuestro objetivo: ¿para qué quiero ahorrar?. Si por ejemplo quiero comprar un auto, entonces debo considerar cuánto vale el auto y en qué plazo quiero comprarlo, para calcular cuánto debo ahorrar por mes para alcanzar ese objetivo. Cuando entiendo hacía donde voy, cuál es mi meta, más fácil es poder llegar porque estoy enfocado en lograrlo.

Y el ahorro no lo es todo, lamentablemente con ahorrar no alcanza, debemos invertir de forma inteligente para hacer crecer ese dinero. No sólo para llegar más rápido a nuestros objetivos sino que en países con altos niveles de inflación si el dinero no está invertido pierde poder compra, sin darnos cuenta estamos desahorrando. Por lo tanto, cuanto antes comiences a ahorrar e invertir más rápido vas a poder alcanzar los objetivos que te propongas!

Categorías: Blog inversor