Tenemos una buena noticia en el mercado local, no es para tirar manteca al techo, pero es algo positivo, y es que se redujo un poco el cepo al dólar hoy, más específicamente al dólar bolsa. Así que en este artículo vamos a ver cuáles son estas nuevas medidas para entender las reglas vigentes a la hora de comprar dólar MEP.
En primer lugar, se eliminó la restricción que establecía un límite máximo de 50.000 nominales por semana para compar dólar bolsa con bonos ley nacional, por ejemplo comprar dólar MEP con bonos AL30 y AL30D. En realidad este cambio no nos mueve mucho la aguja a las personas físicas porque esa cantidad máxima de compra equivale a unos 14.000 dólares semanales, lo que no está al alcance de todos, así que esto lo van a notar más bien las empresas que operan volúmenes más importantes de dinero.
Luego, el cambio que sí nos favorece más a las personas físicas es que deja de estar vigente la resolución que hacía que quien realizaba la operación que vimos en el punto anterior, comprando dólar MEP mediante la operatoria de bonos ley local como el AL30 y AL30D, no podía operar por 30 días corridos ningún otro instrumento en dólares como CEDEARS, Obligaciones Negociables, Letras y Bonos (en términos técnicos no podía operar por 30 días en especie “D” y “C”).
En resumen entonces, nuevamente se pueden comprar dólares en la bolsa sin ningún límite y sin restricciones, aunque sigue vigente el parking, ya que no hubo cambios respecto a este punto. Al momento de hacer este vídeo, sigue aplicando 1 día de parking para las operaciones de compra de dólar MEP, o sea que hay que comprar el título en pesos y mantenerlo en cartera un día hábil para poder venderlo contra dólares. Y no hay parking para la venta de dólar MEP, o sea, se puede hacer la operación de venta de dólares y hacernos de pesos en la bolsa de forma inmediata, esto no cambió.
Se mantiene la medida que implica que quien compra dólar ahorro no puede hacer una compra de dólar MEP por 90 días corridos (y viceversa, quien compra MEP no puede comprar ahorro por 90 días corridos).
Y también continúa en vigencia, lamentablemente, la normativa que obliga a los dólares comprados en la bolsa a ir a pasear por una cuenta en dólares bancaria a nuestro nombre antes de poder ser invertidos. En otras palabras, los dólares que compré no puedo invertirlos inmediatamente, sino que debo transferirlos a mi cuenta bancaria y de ahí de nuevo al broker, para recién ahí poder invertirlos.
En resumen, si bien el dólar oficial tiene el límite de compra de solo 200 dólares al mes por persona para quienes pueden acceder, sepan que se puede comprar dólares sin límites en la bolsa en unos pocos clics.