En un posteo anterior vimos 5 Cedears para invertir teniendo un perfil conservador. En esta ocasión vamos a subir un poco el nivel de riesgo y analizaremos 3 cedears para el 2022 teniendo un perfil moderado. En un próximo artículo vamos a ver alternativas para un perfil agresivo.

https://youtu.be/AMRE3bRPm44

Para empezar recordemos que los CEDEARs son certificados que representan a acciones de empresas del exterior, por lo que hay un nivel de riesgo alto asociado, no hay una ganancia asegurada, se puede ganar como también se puede perder dinero. 

En este caso vamos a analizar alternativas para un perfil moderado, que si bien es cauteloso con su capital, está dispuesto a correr ciertos riesgos en el afán de ganar un poco más. Es un nivel intermedio de riesgo entre el conservador que busca cuidar el capital y el agresivo que está dispuesto a perderlo en la búsqueda de tener la máxima ganancia posible.

Entonces se buscan acciones de empresas que tengan una volatilidad moderada, es decir, un intermedio en el que los precios de las acciones no permanezcan estables (como sería adecuado para un perfil conservador) ni muestren fuertes fluctuaciones a través del tiempo (que serían ideales para un perfil agresivo). 

Ahora sí, veamos cuáles son las alternativas:

Los mejores 3 CEDEARs para el 2022 teniendo un perfil moderado

Invertir en VISA (CEDEAR V)

Visa es el líder mundial en pagos digitales. La gran cantidad de personas que utilizan las tarjetas VISA demuestran su dominio en el mercado, actualmente hay unas 3.700 millones de tarjetas activas, lo que representa a casi la mitad de la población mundial. Y la compañía obtiene sus ingresos por hacer de intermediario entre los comerciantes y las entidades financieras, cobrando una pequeña comisión por cada transacción procesada.  

Si bien la compañía fue golpeada por la pandemia, cuando el gasto de los consumidores se desplomó, se está recuperando de forma sólida y se espera que continúe en este sendero a medida que las fronteras se van abriendo, y los clientes con mayor poder adquisitivo gastan en viajes, entretenimiento y salir a comer.

Además, se sabe que la empresa ha venido trabajando constantemente para hacerse un lugar en el mundo de las criptomonedas. Hace pocos días anunció que creará una unidad de negocios para brindar servicios de consultoría en cripto activos, para ayudar a sus clientes, las instituciones financieras, a desarrollar sus negocios de criptomonedas. 

Entonces para concluir, la pandemia dejó en evidencia que es cada vez más necesario que el procesamiento financiero sea electrónico, para lo que se encuentra bien posicionada con un negocio sólido, y al mismo tiempo busca formar parte de la revolución de las criptomonedas. Tiene todo lo necesario para adaptar su estrategia a las tendencias futuras, por lo que se perfila como una alternativa interesante a considerar para un perfil de inversor moderado a largo plazo. 

Invertir en Alphabet (CEDEAR GOOGL)

Es la empresa matriz de Google. Todos conocemos a Google, es el buscador que tiene todas las respuestas a todas las preguntas. La gran mayoría de sus ingresos provienen de los anuncios que aparecen cuando hacemos una de esas búsquedas, seguidos por los que provienen de la publicidad que aparece en Youtube (recordemos que Youtube pertenece a Google). 

La empresa presentó en su último informe de resultados unos números impresionantes que superaron las estimaciones de los analistas por un amplio margen. 

Se espera que los anuncios sigan liderando como fuente de ingresos en 2022 en donde tiene como competidor directo a Meta (hasta hace poco conocida como Facebook). Sin embargo, hay otra unidad de negocios que vale la pena ver, que son los servicios en la nube, segmento que se espera que tenga un fuerte crecimiento y en el que compite contra dos duros rivales como lo son Microsoft y Amazon.

Los riesgos vienen de la mano del gran tamaño y el dominio que tiene la compañía en la industria, que le valió varias demandas antimonopolio en Estados Unidos y Europa. Hasta ahora estas investigaciones en curso y posibles multas no afectaron el precio de las acciones que subieron cerca de un 70% en 2021, y su correspondiente CEDEAR en pesos un 130%.

Para concluir entonces, las acciones de Google tienen el crecimiento y el rendimiento que podemos esperar tener de una acción en cartera para un perfil agresivo, por lo que no está exenta de riesgos, pero también tiene un balance sólido que es lo que buscan inversores más conservadores, lo que la hace una buena alternativa a considerar para perfiles moderados de cara al 2022.

Invertir en Pfizer (CEDEAR PFE)

La farmacéutica estadounidense fue una de las acciones con mejor desempeño en el 2021 dentro del sector. Las acciones de la compañía se dispararon por haber desarrollado junto con BioNtech una de las vacunas más eficaces contra el COVID, que la llevó a tener un fuerte dominio en ese mercado. Ningún competidor está tan bien posicionado en el mercado de COVID como Pfizer, lo que le permitirá obtener millones en ingresos en los próximos años.

A esto se suma que anunció recientemente que su píldora anticovid llamada “PAXLOVID” reduce el riesgo de internación y muerte en un 89% tras ingerir la pastilla dentro de los primeros días de la aparición de los síntomas según los ensayos clínicos. Y por su abrumadora eficacia demostrada en estos resultados pidió la autorización de uso de emergencia ante la autoridad competente de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Todo esto hace pensar que más allá de la fuerte suba que experimentó la acción en 2021, la compañía seguiría teniendo unos fuertes ingresos por vacunas para el COVID en 2022, sumado al impulso que podría obtener con la píldora anticovid, lo que la haría tener dominado el segmento de mercado farmacéutico del coronavirus.

Esto la hace una interesante alternativa a considerar para un perfil de inversor moderado en 2022.