¿Conviene comprar cedears en dólares?

Los cedears se convirtieron en la estrella del mercado argentino ya que nos permiten invertir con pesos en acciones del exterior como Apple, Tesla, Google o Amazon… pero lo que muchos quizás no conocen es también se pueden operar esos mismos CEDEARS en dólares.

http://youtu.be/N611ZmDTAas

¿Qué son los CEDEARs en dólares?

Cedear es una sigla que significa Certificado de Deposito Argentino, y como su nombre lo indica son certificados que representan acciones del exterior y que cotizan en el mercado argentino.

Estos certificados que representan acciones del exterior en dólares tomaron mucho protagonismo porque se pueden comprar con pesos. Si los comparamos con pesos hay un tipo de cambio implícito porque estoy comprando con pesos un activo denominado en dólares. Lo que muchos desconocen es que estos mismos cedears se pueden comprar con dólares, y en este caso no hay un tipo de cambio implícito ya que estamos comprando con dólares un activo denominado en dólares. La ganancia o pérdida entonces será 100% en está moneda ya que lo que hacemos es comprar cedears en dólares y luego vender cedears en dólares. 

¿Cómo identificar los CEDEARS en dólares?

Para identificarlos, los CEDEARS en dólares son los que cotizan con la letra D al final. Por ejemplo, para el caso de las acciones de Ali Baba el CEDEAR en pesos cotiza bajo el ticker BABA mientras que en dólares como BABAD. En el caso de que el ticker en su versión en pesos termine en D, como en el caso de GOLD, se le agrega una D adicional al final, por lo que la versión en dólares es GOLDD.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los CEDEARS en dólares?

Dado que hay tan pocas alternativas para invertir los dólares, son una opción interesante a considerar, ya que nos permite invertir en empresas extranjeras si tener una cuenta abierta fuera del país con las dificultades y costos que esto implica. Aunque no todas son ventajas, ya que tienen una desventaja muy importante es que tienen baja liquidez, esto es, que no siempre se encuentra el suficiente volumen de operaciones como para que cuando queramos comprar o vender haya una contraparte para llevar a cabo la operación. En muchos casos, los CEDEARS en dólares se negocian muy poco y en otros ni siquiera se operan, esto hace que haya pocas opciones para elegir y sean para mantener a largo plazo en nuestro portafolio.

¿Cuáles son los CEDEARS en dólares más operados?

Entre los CEDEARS en dólares más negociados se encuentran:

  • Apple (AAPLD)
  • Tesla (TSLAD)
  • Amazon (AMZND)
  • Mercado Libre (MELID)
  • GOLD (GOLDD)

¿Cuáles son los riesgos de los CEDEARS en dólares?

Como decíamos al comenzar este artículo, al comprar CEDEARS estamos invirtiendo en certificados que representan a acciones de empresas, un instrumento de renta variable con un alto riesgo asociado. Por lo tanto, para el que recién empieza lo ideal sería comenzar por invertir un porcentaje bajo de la cartera y en CEDEARS de empresas de baja volatilidad (es decir, expuestas a un bajo riesgo de cambios abruptos en el precio) como es el caso de Coca Cola (KOD). Al invertir en acciones nos convertimos en socios de la empresa, y al igual que ésta podemos ganar dinero como así también perderlo, ténganlo siempre presente al invertir.

Categorías: Blog inversor