El viernes 31 de enero de 2020, el Ministerio de Economía lanzó una invitación a los tenedores del Bono Dual 2020 (AF20) a canjearlo por cualquiera de los 4 nuevos instrumentos, o una combinación de ellos. Se puede participar del canje hasta el martes 04 de febrero de 2020.

Al ser una invitación, el canje es optativo, quien lo desea puede entrar al canje, y quien no puede mantener los títulos hasta el vencimiento y esperar el pago (con el riesgo que esto conlleva).

Un canje similar ya se hizo con anterioridad, cuando se invitó a canjear LECAPS por LEBADS… quien quería podía ingresar al canje y quien no, esperar al pago según se definió en el reperfilamiento. Aunque el canje fue “voluntario”, la agencia Standard & Poor’s rebajó la calificación de los instrumentos de deuda argentinos a “default selectivo” por considerar que el canje se hizo en “condiciones desfavorables” para los inversores. Luego hizo lo propio la calificadora Fitch Ratings al bajar la calificación de deuda argentina en pesos a “default restringido”.

En cuanto a la pregunta de si existe la certeza de que se va a pagar, esto no lo sabremos hasta que se deposite en nuestra cuenta el pago al vencimiento. Por lo que manifestaron desde el Ministerio de Economía, si se paga o no dependerá del éxito del canje. El bono AF20 está en un 80% en manos de inversores extranjeros y un porcentaje muy chico en manos del sector público, por lo que el éxito dependerá de lo que se haya negociado con los inversores extranjeros. Como el gobierno necesita que entre al canje la mayor cantidad de tenedores, tiene sentido que no den señales que garanticen el pago.

Aclarado esto, analicemos las 4 alternativas que ofrece el gobierno en la oferta de canje, todas con vencimiento el 05 de agosto de 2021:

  • Bonos del Tesoro Nacional en Pesos con Ajuste por C.E.R. 1% vencimiento 2021: Similar a un plazo fijo UVA, paga según la evolución de la inflación más un 1% adicional. Paga intereses cada 6 meses y devuelve el capital al vencimiento.
  • Bonos del Tesoro Nacional en Pesos BADLAR Privada + 100 pbs. vencimiento 2021: La tasa BADLAR Privada más 100 pbs, sería actualmente un 35% anual… pero seguirá bajando conforme sigan descendiendo las tasas de interés. Al ser BADLAR promedio del período, podemos esperar que la tasa que pague sea inferior a la actual. Pagará intereses cada 3 meses y devuelve el capital al vencimiento.
  • Bonos del Tesoro Nacional Vinculados al Dólar 4% vencimiento 2021: Bono dolar linked, paga según la evolución del tipo de cambio, en pesos al tipo de cambio mayorista (hoy en $60,33). Con el cepo implementado pierde su atractivo. Paga intereses cada 3 meses y devuelve el capital al vencimiento.
  • Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa de Interés Dual vencimiento 2021: Este bono paga la tasa que sea mayor entre un 34% anual o la tasa inflación del período (CER – 0,5%). Paga intereses cada 6 meses y devuelve el capital al vencimiento.

Ninguno de los instrumentos anteriores resulta particularmente atractivo. En mi opinión, si tengo que elegir uno, considero que la mejor opción sería el primero, porque al menos asegura cubrirnos de la inflación (siempre corriendo el riesgo de que las estadísticas no reflejen la inflación real).

Para quien decida canjear, tiene tiempo hasta mañana martes por la mañana. Para hacerlo, debe comunicarlo a su broker, indicando la cantidad de nominales que quiere canjear, y qué combinación de los bonos anteriores prefiere. Pueden elegir uno o una combinación de los 4. Luego, el día 5 de febrero de 2020 entregará sus tenencias de Bono Dual 2020 y recibirá los nuevos títulos en su cuenta (esta operación la realiza el broker, no deben hacer nada).

Categorías: Blog inversor