Buendolar... ¿dólar al mejor precio?

Buendolar es una tienda online que permite comprar y vender dólares un precio único, según ellos el mejor precio. La gran pregunta es si realmente es el mejor precio… eso vamos a develar en este post.

La primera aclaración importante es que están autorizados para operar por el Banco Central (BCRA) bajo el número de registro 20.246, razón social NOSPREAD TECNOLOGÍA S.R.L (Buendolar es el nombre de fantasía), por lo que es seguro operar con ellos. La plataforma permite comprar y vender dólares las 24 horas, los 7 días de la semana.

Tradicionalmente, los bancos y casas de cambio tienen un precio para la compra y otro para la venta de dólares, y ahí esta su ganancia… al vender más caro de lo que lo compran hacen una diferencia que se denomina “spread”. La gran pregunta es… si esta plataforma ofrece un único precio, ¿cómo ganan dinero?

Ellos ganan dinero a través de las comisiones que cobran por cada operación de compra y venta, y esto lo que hace es cambiar el precio final al que terminamos comprando o vendiendo dólares. Si no estamos atentos, puede ocurrir que terminemos cobrando o pagando un valor diferente al que esperábamos.

La comisión es de un 0,5% por cada operación. Si queremos comprar dólares, debemos sumarle la comisión al precio para saber a cuánto vamos a pagar cada dólar. Si en cambio queremos vender dólares, debemos restarle la comisión, para saber cuánto vamos a cobrar por dólar al finalizar la operación. 

Supongamos que en este momento en Buendolar nos ofrecen comprar y vender dólares a $58,26. 

Si queremos comprar dólares debemos agregarle la comisión, entonces sería 58,26 * (1 + 0,05) = 58,55

Si queremos vender dólares debemos descontarle la comisión, entonces sería 58,25 / (1 + 0,05) = 57,97

Entonces, teniendo en cuenta las comisiones, no tenemos un único precio, sino uno para la compra y otro para la venta, camuflado como comisión. Al momento de hacer este post, tienen mejor precio que los bancos pero no el mejor precio, ya que hay sociedades de bolsa que lo tienen a precios mucho más competitivos.

No sé qué opinan ustedes, a mi la verdad no me cambia nada que haya dos precios o un precio único, lo que me interesa es que sea realmente el mejor precio.

Por último quisiera destacar que el hecho de decir que cobran una “pequeña comisión” induce a error, logrando que las personas inexpertas compren o vendan dólares a un valor diferente del que esperaban… hay que estar atentos! 

Categorías: Blog inversor