¿Qué voy a aprender en el curso?

Al finalizar el curso vas a tener todas las herramientas y conocimientos para diseñar y administrar tu propia cartera de inversión, seleccionando los instrumentos financieros que mejor se adapten a tu perfil

Debajo encontrarás el programa completo, hace clic en cada sección para que se despliegue el detalle.

  • Presentación de la docente y del curso
  • Primeros pasos en la bolsa: Intermediarios financieros. Banco vs Sociedad de bolsa. Cómo elegir la sociedad de bolsa, abrir cuenta y fondearla. Monto mínimo a invertir. Cómo se calculan las comisiones en cada operación de compra o venta. Cómo calcular un rendimiento. Preguntas frecuentes: ¿qué pasa si un broker quiebra? ¿alguien podría extraer el dinero de mi cuenta?
  • Aprender jugando, el simulador bursátil: ¿Qué es un simulador bursátil? Cómo utilizar un simulador gratuito para ir practicando lo aprendido con dinero virtual.
  • Conceptos básicos: ¿Qué son las finanzas? Introducción a las finanzas personales. Conceptos de riesgo, rendimiento, perfil del inversor, liquidez, volatilidad. Relación entre dichos conceptos. Diversificación como forma de mitigar los riesgos. Tipos de diversificación.
  • Nociones básicas de economía: ¿Qué es la inflación? ¿Qué son las LELIQ? Cómo puede el BCRA controlar la inflación, el dólar y la actividad económica mediante el manejo de la tasas de interés.
  • Nociones básicas de matemática financiera: Valor del dinero en el tiempo. Valor presente y futuro de una suma de dinero. Interés simple y compuesto. Descuento simple y compuesto. Tasa de interés nominal y real. Rendimiento nominal y real.
  • Chequeo de lectura Módulo 1
  • Letras del Tesoro a Descuento (LEDES): ¿Qué son las Letras del Tesoro? Reperfilamiento de las Letras del Tesoro como antecedente. Cronograma de licitaciones. Entendiendo un llamado a licitación: licitación de precio, valor nominal, precio mínimo, tramo competitivo y no competitivo. ¿Cuándo conviene invertir en LEDES? ¿Cómo calcular la cantidad de nominales a licitar? ¿Qué es el plazo de liquidación? Proceso de carga de orden de licitación paso a paso. Aviso de resultados y cálculo de rendimiento. Concepto de Prorrateo y Reapertura.
  • Chequeo de lectura Módulo 2
  • Conceptos básicos sobre bonos: ¿Qué es un bono? Mercado primario y secundario. ¿Cómo obtengo ganancias invirtiendo en bonos? ¿Qué es un Ticker? Características de un bono. Prospecto de emisión. ¿Qué es el flujo de fondos de un bono? ¿Qué es la TIR? Diferencia entre TIR y cupón.¿ Por qué cuando suben las tasas, bajan los precios de los bonos? Relación inversa precio – TIR. Duration. Modified Duration.
  • ¿Cómo elegir qué bonos operar? Menú de bonos en Argentina: ¿Qué es una curva de rendimientos? ¿Cómo se interpreta? Curva de rendimientos como herramienta predictiva de la evolución futura de la economía. Menú de bonos en Argentina: dollar linked, cupones PBI, bonos a tasa Badlar, bonos atados al CER, bono a tasa de política monetaria (LELIQ), bonos gatillo, bonos a tasa fija en dólares, bonos a tasa fija en pesos.
  • Cómo invertir en bonos paso a paso: ¿Cómo cotizan los bonos? Interpretar un flujo de fondos. Cómo cargar una orden paso a paso: panel de cotizaciones, caja de puntas, prioridad precio-tiempo. ¿Qué es la cotización ex-cupón?
  • Cómo comprar dólares en la bolsa: ¿Qué es el dólar MEP? ¿Cómo comprar o vender dólares mediante la operatoria de bonos en la bolsa? Impacto de las comisiones en la operación.
  • Chequeo de lectura Módulo 3
  • Conceptos básicos sobre acciones:  ¿Qué es una acción? ¿Qué es la oferta pública? ¿Qué es una OPI? ¿Qué es una OPA? Tipos de acciones: ordinarias y preferentes. ¿Cómo gano dinero invirtiendo en acciones? Dividendos en efectivo y en acciones. ¿Qué es la cotización ex-dividendo? ¿Qué es un índice bursátil? Concepto de benchmark. ¿Qué es el S&P MERVAL? ¿Qué es el índice S&P BYMA?. Indices sectoriales. ¿Cómo puedo invertir en el MERVAL?¿Qué es BYMA?
  • ¿Cómo elegir qué acciones operar? Análisis fundamental versus análisis técnico: Introducción al análisis fundamental: diferencia entre precio y valor. Herramientas del análisis fundamental: análisis de estados contables, cálculo de ratios, técnicas de valuación de empresas, análisis de noticias, información económica, análisis top down y bottom up. Introducción al análisis técnico: ¿Qué es el análisis técnico?  Chartismo: tipos de gráficos y cómo identificar tendencias.
  • Cómo invertir en acciones paso a paso: Cómo cargar una orden paso a paso: panel de cotizaciones, caja de puntas, prioridad precio-tiempo.
  • Chequeo de lectura Módulo 4
  • Conceptos básicos de los Fondos Comunes de Invesión (FCI): ¿Qué es un FCI? Conceptos de cuotaparte, cuotapartista, suscripción y rescate. ¿Cómo obtengo ganancias invirtiendo en FCI? Ventajas del instrumento. Sociedad Gerente. Sociedad Depositaria. Reglamento de gestión. Riesgos al invertir en FCI. ¿Cómo elegir un fondo que se adapte a mi perfil? ¿Qué es un supermercado de fondos? Clasificación de los FCI. La industria de los FCI y su entorno.
  • Chequeo de lectura Módulo 5
  • Caución bursátil:  ¿Qué es una caución bursátil? Partes involucradas: tomador y colocador. ¿Qué es el aforo? Ejemplo de una operación completa del lado del tomador y del colocador. ¿Cómo tomar dinero en caución para invertir? Cómo invertir en caución colocadora paso a paso. Comisiones al invertir en caución.
  • Cedears: ¿Qué es un CEDEAR? Ventajas y desventajas. Proceso de emisión de un CEDEAR. Ratio o factor de conversión: ejemplos. ¿Qué es el dólar contado con liquidación? Cómo obtener ganancias invirtiendo en CEDEARs. ¿Se puede tener pérdidas?. El rol del Market Maker. Cómo invertir en CEDEARs paso a paso.
  • Chequeo de lectura Módulo 6
  • Consejos para el armado de un portafolio exitoso: Integración de los conceptos vistos en el curso. Armado de carteras teóricas según cada perfil para tomar de referencia al armar tu portafolio de inversión
  • Chequeo de lectura Módulo 7
  • Tips y consejos finales

Presentación del curso en mi canal de Youtube:

Precio del curso: $40.000

“Aprende a invertir” es un curso online, que se toma 100% de forma virtual. No es necesario contar con conocimientos previos. Dado que es modalidad on demand, se adapta a la disponibilidad del alumno, la duración depende del tiempo que pueda dedicarle. En general, la duración promedio es de un mes. 

Aprende a Invertir” consta de 7 módulos compuestos por 18 clases en total. Una vez finalizado cada módulo hay una pequeña evaluación para reforzar lo aprendido, y una vez que el curso esté finalizo se envía al alumno el certificado de finalización.

Una vez que estes inscripto y hayas abonado el curso, recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción. Para acceder al curso, debes hacer clic en “Aula Virtual” e ingresar con tu usuario y contraseña.

El curso podes tomarlo desde donde quieras, siempre que tengas una conexión a internet. “Aprende a invertir” se adapta a tu disponibilidad, podes tomarlo las 24 horas del día, sin límite de clases por día. El curso completo es a distancia. Vas a poder acceder al curso durante 12 meses desde el momento que se te confirma el acceso.

“Aprende a invertir” te acompañará a dar tus primeros pasos en la bolsa. Esta diseñado para todos aquellos que quieran invertir en la bolsa inmediatamente, para hacer crecer sus ahorros y alcanzar sus objetivos.

Blog Inversor

Te comparto mi contenido para que aprendas sobre inversiones, puedas mantener el poder adquisitivo de tu dinero y hacerlo crecer!

¿Qué es el plazo fijo CEDIP?

La sigla significa Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP) y va a estar disponible para plazos fijos en pesos (tanto tradicional como UVA) y en dólares.